viernes, 11 de marzo de 2011

¿Cómo funciona el TFTP En Windows Vista?

Un servidor, un host & el programa "SolarWInds Free TFTP 10.4.0.14" en la maquina del servidor.

ACTIVACIÓN DEL CLIENTE

¿Cómo activo el cliente TFTP en Windows Vista?

En primer lugar vamos a ver como se llega a la ventana desde la que podemos hacer estas activaciones:

En primer lugar vamos a Inicio --> Panel de control & dentro de este a Programas.






Dentro de Programas encontramos la opción Activar o desactivar las características de Windows, que como podemos ver por el escudito a la izquierda necesita permisos de Administrador para ejecutarse.




Cuando hacemos clic en Activar o desactivar las características de Windows, se nos muestra la ventana Características de Windows, que pueden ver en la imagen inferior.



 

Antes teníamos que insertar la contraseña que fue insertada por el Profesor.


Después aparece una ventana en esta tenemos las características & servicios de Windows disponibles, activados o bien para su activación. Ninguno de estos servicios es vital para el funcionamiento de Windows (si acaso podemos perder algunas características, que se recuperan en cuanto volvamos a activarlas).

Estas características & servicios son: 

- Administrador de medios de almacenamiento extraíbles. 
- Cliente Telnet. 
- Cliente TFTP.
- Componentes opcionales de Tablet PC (Activado). 
- Extras para Windows Ultimate (Activados). 
- Fax y escáner de Windows (Activados). 
- Internet Information Service (IIS). 
- Juegos (Activados). 

Le das clic en activar & con eso termina la activación del cliente en Windows VISTA.

Ya que activamos el "cliente TFTP", ahora si utilizaremos el comando para descargar & subir los archivos:

1) Inicio, en buscar escribimos "cmd" (sin las comillas), & damos enter, nos abre una ventana así:




2) Los comandos que tenemos que escribir despues de C:\Users\Estudiante>, son para subir:



Si queremos enviar información es de la siguiente manera:

tftp –i host (Dirección IP) put después el nombre del documento con su respectiva extensión

Ejemplo:

tftp -i 192.168.1.167 put 101110007.docx




Si tenemos dudas sobre la dirección del archivo que deseamos enviar solo tenemos que escribir (En nuestro caso particular):
Ejemplo:

C:\Users\Estudiante\Documents> dir


Te va a aparecer un menú con los documentos existentes en la carpeta que elijas como en la siguiente imagen:




Checas cual es el documento que quieres enviar así como su extensión.

Si queremos sustraer información es de la siguiente manera:

tftp –i host (Dirección IP) get después el nombre del documento con su respectiva extensión

Ejemplo:

tftp -i 192.168.1.167 get teamviwer.exe

En el caso de que necesites ayuda puedes escribir “ tftp –h” & enseguida te aparecerá una lista con diferentes opciones.

Con esto terminamos con el tema del blog, espero les sea de ayuda la información propuesta.




WEBGRAFÍA







1 comentario:

  1. Creo que explico mal lo de GET y PUT, get descargar, y put es colocar en el servidor. 15%

    ResponderEliminar